Ir al contenido principal

Llevarás de mi, las palabras, el alma.

Es de mentes pobres verme como una hembra por ser "dadora de vida y de problemas", es de humanos verme como mujer por solo destacar mi poder de sanar mis más profundos dolores. Ahora entiendo porque hay luna y hay sol, el uno da luz y la otra la atenúa. Los dos forman un mismo cuento con un beso sobre las 5:30 de la tarde.
Empieza a gestarse una mujer, bañada en agua recién calmada y sal recién hecha. Su cabello empieza a crecer y su piel ya está mudando. Volvió a esos sonidos del crepitar de las voces poco conocidas. Entró al calor del viento en verano y desechó el vació, el adiós, el silencio formando en un cuadro, un beso que no se puede dar.
Se siente en el aire ese poder de elegir, de desechar lo que no se quiere y que ya nadie puede obligar. Se ha retornado al comienzo de una soledad maravillada y compartida por el llanto de las aves, al menos ya se puede volver la mirada a la copa de los arboles. Las estrellas sin verse salen a celebrar el poder de las cosas, sean bellas, raras o feas.
El poder de tu mirada sobre mí, es como enfrentar esa tonta fábula del ratón y el elefante. O  peor sería como poner una carta bajo la manga y sin saber cuál sea. Por eso la idea de apostarlo todo no me convence del todo, al menos sé que se me ha garantizado un lugar en la fiesta del cielo, allí estaremos aquellos que vimos en la certeza de amar, el deber de llegar solos hasta acá.
Quiero que esta vez me leas y no con la mirada de quién se ha dedicado por años a ver un lugar como otro objeto más, no con la mirada de quien vende su alma a cambio de nada. No con los mismos ojos que ahora llevas. La virtud está en ver que las olas no tienen fin, vienen, se alejan y regresan, son eternas y en cada paso traen un tesoro de la grandeza que habita en el mar.
Mañana, podré entonces ver tu mirada llena de mí, porque son tantos los besos que llevas en tu pecho, junto a mi huella, mi aroma y mi queja. Podré palpitar en ti y ser eso que no te deja morir. Seré de ti, eso que mientes. No podrías fingir, porque sé que siempre te acuerdas de mí. Volveré a ser la risa de aquellas madrugadas, en las que con un breve detalle, recibías el roció más puro de la naturaleza.

¿Habrás elegido volver a nacer? Si. En el momento preciso que desafiaste el destino para elegirme a mí. Ahora si quieres caminar por el transito agonizante de la muerte que se provoca, habrás decidido abandonarme en mi ritmo y volveré a los flamencos sin ruido y con eco. A las fotos imaginarias de nuestros besos y miradas. Estaré bien por que por fortuna el tiempo a tu lado fue hecho solo para amarte, aunque hoy tu ilusión no parece ser yo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Espacial

Ilustración de  Raffaele Marinetti El espacio entre los dos puede llamarse distancia, pueden denominarlo lugar, tú tal vez le dirás no lugar, yo le digo tiempo. Tiempo que atraviesa atmosferas, que se carga de energía, que también es compás y pista de baile. Ese espacio que ahora es tiempo también es dueño de la piel, le plancha sus pliegues de extremo a extremo, se hunde en ella, la moja y la bautiza con los linajes infinitos de la humanidad. Ese espacio invisible como pisadas de reloj, susurra el monólogo del sexo, te llama por tu nombre, te pide que no le sueltes, que le muerdas y que le beses, que le reclames con la mirada los papeles indivisibles de una magistral actuación. Ese espacio que es tiempo viene por ti y por mí, nos captura en el imposible descanso del placer y en el exceso llama al sudor, se prende del pecho agitado que busca el cielo, intentando encontrar en él los picos más altos de una paz de nieve, de blanco orgasmo, de líquido y tórrido orgasmo. ...

Alguien Tiene La Culpa

No te alcancé en los aeropuertos, no vine por ti al truco de los sueños, tampoco te cité en la oscuridad de los museos, no hubo latidos míos rodando en el suelo. Llegaste a la madrugada, tus botas puntuales a la nieve helada, mientras tu abrigo travieso con el viento bailaba, el abrazo de nosotros ni el terraplén alcanzaba. Existen dudas, millones de preguntas, estrellas que confundo con plumas, y plumas que los ángeles traviesos lanzan sobre mis lágrimas caducas. Volaste y borraste desde el cielo el rastro ardiente de tu alma en mis entrañas, soltaste de la rama las semillas más extrañas, arrugaste el manto fértil que forma la telaraña. Ahora la viuda ha matado al poema, las letras no quieren existir, para decir lo que hay que decir, las luces apaga y cierra violenta la puerta, no sabe que sigue, ni lo que hay por venir.

.- -.-- ..- -.. .-

La niña sigue pidiendo ayuda,   Perdió el galopar de su corcel, La rabia que revestía su torso, Se oxidó y le amarra los gritos a la piel.   Las golondrinas sobrevuelan el pino, Desde que le prometieron volver, Los polluelos esperan en llanto, Y del hombre la palabra nadie volverá a creer.   La niña espera los pétalos caer, Las flautas gritan desde el cielo, Cada noche que ella se duerme, Su alma viaja para verlo.   A través del fuego ve a su amor Espantado en el invierno, Huyendo a gran velocidad, Escapa de las alondras de hielo.   A ella le zumban los oídos, Y sus letras pierden el habla, Mientras que muere de amor, Ya no tiene mensajes subliminales bajo la manga.   Líneas y puntos como lunares, Pidiendo a Dios que alguien la descubra, Su grito de ayuda se conserva, Entre su boca de mujer impura.