Ir al contenido principal

Entradas

Octubre Once - ¿Quién eres?

Eres el tiempo compasivo que me envía sus susurros eres la semilla de un manzano, con sombra, con miel entre sus años. Eres el cáliz abierto de par en par. El Rey Midas con su pupila de copas doradas. Eres la disculpa eterna de tus viajes al más allá. Eres un ópalo de fuego con ojos, un corazón a rastras. Eres la carta de bastos entre el bolsillo de mi camisa. El rey de espadas quebrantando mis umbrales. Eres la corriente que cruza el mar y rompe el aire. Eres el pretendiente con su puente sobre el agua. Eres la duda de la mañana ¿dónde estás que no te veo? Eres tú y me cuesta hablar de ti.

Octubre Diez

La libertad de un niño que tiene la dignidad atada al capricho de unos pocos. Mis gustos y mis zapatos van en vías iguales, indeseables, imposibles, sucios. Yo que grito desde el dolor del aire, yo que  no le creo a la suerte, yo que te reclamo, que te he visto partir, yo que nada valgo. Mi pelo, mi cuerpo, mi llanto, todo en una compleja filigrana, en un armazón de oraciones ignoradas, mi libertad, mi hermano, mi sangre, mi país.  En esta ciudad no hay hombres, en esta ciudad las sombras nos separan, los puentes se derrumban y tú, tú sigues los días sin volver a casa, militar de la deshonrada vida, espía de mi desgracia, no habites en mis vacíos, no quemes las torres de mis anhelantes entrañas, que ellas no te olvidan, ellas te reclaman. Mi niño sin nombres, sin apellidos, mi niño de noches imposibles, mi niño hombre que viene y se queda que viene y me deja.  Los días te suman y tú aún no apareces.

Octubre Nueve (Necesidad)

Antes de la lluvia, siempre está este beso que te abraza en octubre, que te invoca en noviembre, que te pierde en diciembre y en abril y en agosto.

Octubre Ocho (Lunes Otra Vez)

Después del duelo, después la muerte. Su visita a casa, en negros, en humo, en sangre. Esa dama alta que lleva la gracia en su cintura Me abraza, me abriga con sus ramas. Yo me grito, me aferro al mareo, a la pérdida de sangre. Después del duelo, después la muerte. En su elegante paso hacía las derrotas, plena de dolor. Muerte que muerta le baila al espiritú del hombre solitario Qué le llama con sus aromas de licor y nicotina Yo le lloro, ella lo atrapa, yo me ansío, él derrama.

Octubre Cinco

La lluvia no me alcanza para empapar la fiebre, por eso no cae. Y a los brujos ¿quién los va a amparar? Su canto de rezos, de ritos empiezan a retumbar en las ennegrecidas nubes. La mujer al hombre como recipiente. El hombre a ella como su llanto. Y la bestia que les fecunda, les llena el vientre de mentiras, de desganos, de ausencias, de infidelidades. Corre la cabra por su pecho, el hombre le miente al tiempo, al deseo, a su hogar y a su destino… No hay brujo que quiera curarle. No hay creencia que lo justifique.

Octubre (En) Cuatro

A estos días los rescata el licor, las velas que enciendo en cualquier altar, las veces que me aferro a la almohada, no para dormir, sino para gritar entre sus suaves fibras. ¡Ay qué placer el del desahogo! El perpetuo aroma de la vainilla sobre mi cuerpo y luego sobre tus labios, tus labios de fantasma que ni por las curvas me atrevería a invocar ¿Para que llamar a la duda? ¿para qué abrirle mis ojos a un espejo? ¿Para qué llamarte amor? ¿Para qué darte la felicidad? Si a mi casualidad de vivir la llamo por tu nombre, porque eres el abismo de una enorme posibilidad, de un aire que encaja perfecto en mis pulmones. Porque entre espumas y entre océanos, siempre habrá una tormenta que nos junte, unos ojos vendados que nos abren el camino y un viento al que le bailan los jazmines así no sea verano ¿Habrá un dios que bendiga esta coincidencia? ¿Habrá una sola abeja que no quiera darnos en su azar las cuatro estaciones para planear, para buscarnos, para encontrarnos y volvernos a soltar? ...

Octubre Tres

Irlanda no existe, Irlanda es un síndrome. Irlanda no ocupa un espacio. Irlanda vive a la sombra de cualquier amor. Irlanda trae negra su propia raíz. Irlanda está hecho de todo y con eso no tiene nada por decir. Irlanda es cruel. Irlanda palpita entre tambores. Irlanda abraza brujas, viudas, hielos. Irlanda se niega a su propio andar. Irlanda llueve y tiene sed. Irlanda no tiene rosas en su rosal. Irlanda conquista gargantas. Irlanda elige tocar para hacer el mal.