Ir al contenido principal

Te quiero antes de irme

Si tengo que despedirte lo haré no con la sensación de nunca más volverte a ver. De hecho creo aun en un lugar en que alejados de los  demonios que nos rodean, podamos ser solo tu y yo, sí lo sé, es demasiado utópico. Hay algo transparente, algo intacto desde hace mucho tiempo, se llama arrepentimiento y poder. Arrepentimiento, porque no dije nunca la verdad y poder, porque sé que en cuanto lo sepas la ambición de quererte conmigo va a crecer.

Me permito así, declararme culpable. Soy quien custodia la ira de un amor desenfrenado, erótico y sensible. Lo confieso, paso minutos eternos bajo el agua, pensando en qué sería y cómo sería. Sí, estoy algo loca, hablo de mi, conmigo y de mi, sin ti, frente al espejo, duro horas suponiendo una conversación distinta contigo. Te sueño, te pienso y dejo a un lado mi piel, me arranco el alma para dejártela las veces que estás cerca.

Hay una deuda entre nosotros y es tan grande que no logro medirla con palabras. Disfruto aferrarme a los momentos en que huímos de todos para refugiarnos en los dos. Ahora me quedo como cada día en el silencio, la soledad y la necesidad de seguir arrullada en nuestros cantos de alivio por lo intrascendente de estar aquí.

Me gustas tanto, como para despedirme una y otra vez y perderme y regresar o tal vez no estar. Siento que amar llega a ser tanto como la peor de mis traducciones y mis comedias, Siento que si digo que he logrado salirme de mi cuerpo para estar contigo en la mejor de mis formas, las noches y madrugadas en las que te he soñado son los mismos espacios en los que quiero habitarte, porque me enamoré, pero no de la forma en que se cree que se está declarando una guerra o de la forma absurda en la que aman los huesos, tampoco como para casarme contigo o darte hijos, no es ese amor, que aunque bello, no deja de ser negociable, lo mio es sin duda una misma vía, una oportunidad para ir y tal vez venir, un amor que dura apenas un par de segundos llenos de horas y horas. 

Amar no es quedarse ahí y estar dispuesto a duras penas a perdonar, amar es abrirle la puerta a los odios, a los seductores pero necesarios odios. Yo sé jugar, más no sé entender la reglas y los pactos, porque cada que llego a eso, me pierdo de ti, de tu figura que taladra mi ser y me deja marcada la necesidad de merodearte.

Yo te quiero como cuando se cuidan los deseos no contados. te quiero como mi malestar diario del mundo y te quiero como mi orfandad que es tan mía como para revestirme de ella. Así te quiero, de momento, de infinito, de espacio, de forma, de fondo, de todo. Te quiero por las veces que entraste en mi y por la veces que tuve que sacarte, te quiero por la plenitud de tus besos y por la magia de tus caricias. Te quiero porque hoy puedo, porque cuando deba despedirme habré cumplido con dejarnos en un lugar donde ni el recuerdo pueda suplantarnos.

Te quiero y te quiero amar.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Espacial

Ilustración de  Raffaele Marinetti El espacio entre los dos puede llamarse distancia, pueden denominarlo lugar, tú tal vez le dirás no lugar, yo le digo tiempo. Tiempo que atraviesa atmosferas, que se carga de energía, que también es compás y pista de baile. Ese espacio que ahora es tiempo también es dueño de la piel, le plancha sus pliegues de extremo a extremo, se hunde en ella, la moja y la bautiza con los linajes infinitos de la humanidad. Ese espacio invisible como pisadas de reloj, susurra el monólogo del sexo, te llama por tu nombre, te pide que no le sueltes, que le muerdas y que le beses, que le reclames con la mirada los papeles indivisibles de una magistral actuación. Ese espacio que es tiempo viene por ti y por mí, nos captura en el imposible descanso del placer y en el exceso llama al sudor, se prende del pecho agitado que busca el cielo, intentando encontrar en él los picos más altos de una paz de nieve, de blanco orgasmo, de líquido y tórrido orgasmo. ...

Alguien Tiene La Culpa

No te alcancé en los aeropuertos, no vine por ti al truco de los sueños, tampoco te cité en la oscuridad de los museos, no hubo latidos míos rodando en el suelo. Llegaste a la madrugada, tus botas puntuales a la nieve helada, mientras tu abrigo travieso con el viento bailaba, el abrazo de nosotros ni el terraplén alcanzaba. Existen dudas, millones de preguntas, estrellas que confundo con plumas, y plumas que los ángeles traviesos lanzan sobre mis lágrimas caducas. Volaste y borraste desde el cielo el rastro ardiente de tu alma en mis entrañas, soltaste de la rama las semillas más extrañas, arrugaste el manto fértil que forma la telaraña. Ahora la viuda ha matado al poema, las letras no quieren existir, para decir lo que hay que decir, las luces apaga y cierra violenta la puerta, no sabe que sigue, ni lo que hay por venir.

.- -.-- ..- -.. .-

La niña sigue pidiendo ayuda,   Perdió el galopar de su corcel, La rabia que revestía su torso, Se oxidó y le amarra los gritos a la piel.   Las golondrinas sobrevuelan el pino, Desde que le prometieron volver, Los polluelos esperan en llanto, Y del hombre la palabra nadie volverá a creer.   La niña espera los pétalos caer, Las flautas gritan desde el cielo, Cada noche que ella se duerme, Su alma viaja para verlo.   A través del fuego ve a su amor Espantado en el invierno, Huyendo a gran velocidad, Escapa de las alondras de hielo.   A ella le zumban los oídos, Y sus letras pierden el habla, Mientras que muere de amor, Ya no tiene mensajes subliminales bajo la manga.   Líneas y puntos como lunares, Pidiendo a Dios que alguien la descubra, Su grito de ayuda se conserva, Entre su boca de mujer impura.