Ir al contenido principal

La Palabra Más Bella Del Mundo

De nuevo. Otra vez. Tengo el lazo palpitante del corazón entre mis piernas. insisto en aferrarme a la necesidad de arroparme con su sombra. Nunca tendré palabras porque me siento huérfana. Abráceme si puede y cuando no pueda cierre los ojos como quien parpadea para escaparse a la fiesta del cielo que está por caernos. 

Somos la muerte y la vida servidos en la misma mesa. Déjeme ser la sal que se le cuela por los poros en forma de agua. Sí, estoy nerviosa porque me adentro en sus ojos, me dejo perder en el recuerdo de usted debajo de mi. Tremenda nobleza que adorna la fantasía de adorarnos sin verdadero amor. Ahora nada puede ser mejor que tener vivos sus labios en los míos.

Lo pienso y de inmediato me embriago, no porque el licor lo haga más fácil, es porque tiene el poder divino de arrojarme al deseo inmediato, de acabarme sobre usted. Otra vez me palpita el deseo, es como el lenguaje de un cuerpo que quiere acostumbrarse a su forma. Usted está hecho de viento y en él me atrevo a volar, quiero su cielo tanto como admiro el mío. El diablo no me asusta cuando me susurra el daño que le hago, sólo me atrevo a dejar fluir este palpitar por mis piernas. ¿Sabe cuál es la palabra más bella en el mundo? Lubricidad.

Tengo la garganta empapada de usted, todavía. Es como el trueno que asusta pero a la vez consuela porque avisa que la tormenta no durará siempre. Treparse por las ramas es mi opción para darle vida al alma. me sobran las ganas de quererle... Destino, esto es destino, no respeta horarios, no hay fechas, no hay negociaciones, sólo silencios que lo cuentan todo. Puede usted morir en mi cuando lo decida, mi voluntad no es necia, es generosa. Venga a morir en mis cabellos, como el agua cuando se llueve, venga a morir como sólo puede hacerlo Dios, sin que nadie le descubra.

Cuénteme historias, deme la gracia de darme cuenta que volvió a pasar. Si se fija bien, usted me adorna, aunque camine descalza por su casa, aunque no le hable, aunque baile sin que pueda mirarme, cada desplazamiento mío es suyo y a la vez dejará de pertenecerle. Sea ladrón, sea malvado, vuelva a lastimarme eso que usted considere suave, frágil, simple. Yo me dejaré mirar de arriba a abajo en lo oscuro, en lo que brille. 

Yo soy esa flor que no estará en su tumba, su batalla jamás librada, soy su herida inexistente, soy su tempestad celosa, su soledad, su veneno, soy esa noche que no llega, soy el pulso de sus venas, soy la cruz que lleva, su vanidad secreta y sin nombre eso seré. Si me deja seré su vacío en el alma, su deseo de escapar, su terca felicidad, su libertad y su esclava sólo de madrugada. ¿Sabe cuál es la palabra más bella en el mundo? Lubricidad.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Espacial

Ilustración de  Raffaele Marinetti El espacio entre los dos puede llamarse distancia, pueden denominarlo lugar, tú tal vez le dirás no lugar, yo le digo tiempo. Tiempo que atraviesa atmosferas, que se carga de energía, que también es compás y pista de baile. Ese espacio que ahora es tiempo también es dueño de la piel, le plancha sus pliegues de extremo a extremo, se hunde en ella, la moja y la bautiza con los linajes infinitos de la humanidad. Ese espacio invisible como pisadas de reloj, susurra el monólogo del sexo, te llama por tu nombre, te pide que no le sueltes, que le muerdas y que le beses, que le reclames con la mirada los papeles indivisibles de una magistral actuación. Ese espacio que es tiempo viene por ti y por mí, nos captura en el imposible descanso del placer y en el exceso llama al sudor, se prende del pecho agitado que busca el cielo, intentando encontrar en él los picos más altos de una paz de nieve, de blanco orgasmo, de líquido y tórrido orgasmo. ...

Alguien Tiene La Culpa

No te alcancé en los aeropuertos, no vine por ti al truco de los sueños, tampoco te cité en la oscuridad de los museos, no hubo latidos míos rodando en el suelo. Llegaste a la madrugada, tus botas puntuales a la nieve helada, mientras tu abrigo travieso con el viento bailaba, el abrazo de nosotros ni el terraplén alcanzaba. Existen dudas, millones de preguntas, estrellas que confundo con plumas, y plumas que los ángeles traviesos lanzan sobre mis lágrimas caducas. Volaste y borraste desde el cielo el rastro ardiente de tu alma en mis entrañas, soltaste de la rama las semillas más extrañas, arrugaste el manto fértil que forma la telaraña. Ahora la viuda ha matado al poema, las letras no quieren existir, para decir lo que hay que decir, las luces apaga y cierra violenta la puerta, no sabe que sigue, ni lo que hay por venir.

.- -.-- ..- -.. .-

La niña sigue pidiendo ayuda,   Perdió el galopar de su corcel, La rabia que revestía su torso, Se oxidó y le amarra los gritos a la piel.   Las golondrinas sobrevuelan el pino, Desde que le prometieron volver, Los polluelos esperan en llanto, Y del hombre la palabra nadie volverá a creer.   La niña espera los pétalos caer, Las flautas gritan desde el cielo, Cada noche que ella se duerme, Su alma viaja para verlo.   A través del fuego ve a su amor Espantado en el invierno, Huyendo a gran velocidad, Escapa de las alondras de hielo.   A ella le zumban los oídos, Y sus letras pierden el habla, Mientras que muere de amor, Ya no tiene mensajes subliminales bajo la manga.   Líneas y puntos como lunares, Pidiendo a Dios que alguien la descubra, Su grito de ayuda se conserva, Entre su boca de mujer impura.