Ir al contenido principal

Cuando Llega En Forma De Muerte

Photography by: Guajira Psicodélica.
Existen momentos de la naturaleza que nos obligan a sentir por más escasos que sean los sentidos. Creo que nunca le he creído a la muerte, más si la he sentido y he derivado sus nauseas en mis lágrimas. Sin duda siento que desde el día que te perdí he vivido en nuestra tumba recostada debajo de la hierba que crece como los minutos en el destino.

No paro de buscar en el espejo a esa mujer que puede abrazarte justo ahora, justo ahora que me he tenido que echar a correr. De mis recuerdos sólo puedo decir que han llegado a ser tan poderosos que le pueden más que a la ira y los egos. Y con las alitas rotas elevo oraciones y cartas que nunca leerás y me basta con la idea de ir más allá para que así pueda besar los rastros de tu paso que por el suelo se quiebran, como estos huesos cuando se juntan con los tuyos y por desgracia con los de ella y otras.

Así las cosas, suponer que hoy no hace sol, que la suerte no está del lado de nadie, que la noche será eternamente noche y ya, que una pared no abriga más que el peso de los cuadros con lienzos ajados y que no hay visiones para los visionarios y que las armas no son propiedad de mercenarios y que la poesía es una frase monótona en una de tus cartas y que la única foto que conservo de los dos no es la de nuestra boda y que la bella locura insiste en atarse al suelo para parar de volar y que los innombrables son los mismos que dicen las noticias. Es Eso, peso para el cuerpo, duelo para el alma y razón para los escépticos.

Dime si estás allá, dime si cuando cierras los ojos y le hablas a la muerte ella te responde con mi nombre, dime si no le tienes miedo a la distancia, dime si no te avergüenza la balanza de tus promesas después de apenas pasados cinco años, dime si la eternidad no te suena perfecta, dime si los nocturnos no pueden ser tus apellidos y los míos, dime si al nacer no creíste que ya había pasado y que ser bebé después de viejo no es un buen deseo. Dime qué pasa cuando apagas la luz y al lado tuyo duerme el diablo, una bruja, un fantasma, un animal, una raíz, una pesadilla, un pretexto, un vacío, un vestido sin mujer, y es que no te creo que exista mujer, tal vez existe cuerpo, pero no mujer, mujer sin queja, mujer por ella y no por otros, mujer por su pasión, mujer por su voz y mujer por su alma.

Si existiese tal mujer, dime ¿cómo es que nada ha podido llevarte como las mareas arrastran la basura? y si su poder es tal, ¿porqué cada canción te trae hacia mi?



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Espacial

Ilustración de  Raffaele Marinetti El espacio entre los dos puede llamarse distancia, pueden denominarlo lugar, tú tal vez le dirás no lugar, yo le digo tiempo. Tiempo que atraviesa atmosferas, que se carga de energía, que también es compás y pista de baile. Ese espacio que ahora es tiempo también es dueño de la piel, le plancha sus pliegues de extremo a extremo, se hunde en ella, la moja y la bautiza con los linajes infinitos de la humanidad. Ese espacio invisible como pisadas de reloj, susurra el monólogo del sexo, te llama por tu nombre, te pide que no le sueltes, que le muerdas y que le beses, que le reclames con la mirada los papeles indivisibles de una magistral actuación. Ese espacio que es tiempo viene por ti y por mí, nos captura en el imposible descanso del placer y en el exceso llama al sudor, se prende del pecho agitado que busca el cielo, intentando encontrar en él los picos más altos de una paz de nieve, de blanco orgasmo, de líquido y tórrido orgasmo. ...

Alguien Tiene La Culpa

No te alcancé en los aeropuertos, no vine por ti al truco de los sueños, tampoco te cité en la oscuridad de los museos, no hubo latidos míos rodando en el suelo. Llegaste a la madrugada, tus botas puntuales a la nieve helada, mientras tu abrigo travieso con el viento bailaba, el abrazo de nosotros ni el terraplén alcanzaba. Existen dudas, millones de preguntas, estrellas que confundo con plumas, y plumas que los ángeles traviesos lanzan sobre mis lágrimas caducas. Volaste y borraste desde el cielo el rastro ardiente de tu alma en mis entrañas, soltaste de la rama las semillas más extrañas, arrugaste el manto fértil que forma la telaraña. Ahora la viuda ha matado al poema, las letras no quieren existir, para decir lo que hay que decir, las luces apaga y cierra violenta la puerta, no sabe que sigue, ni lo que hay por venir.

.- -.-- ..- -.. .-

La niña sigue pidiendo ayuda,   Perdió el galopar de su corcel, La rabia que revestía su torso, Se oxidó y le amarra los gritos a la piel.   Las golondrinas sobrevuelan el pino, Desde que le prometieron volver, Los polluelos esperan en llanto, Y del hombre la palabra nadie volverá a creer.   La niña espera los pétalos caer, Las flautas gritan desde el cielo, Cada noche que ella se duerme, Su alma viaja para verlo.   A través del fuego ve a su amor Espantado en el invierno, Huyendo a gran velocidad, Escapa de las alondras de hielo.   A ella le zumban los oídos, Y sus letras pierden el habla, Mientras que muere de amor, Ya no tiene mensajes subliminales bajo la manga.   Líneas y puntos como lunares, Pidiendo a Dios que alguien la descubra, Su grito de ayuda se conserva, Entre su boca de mujer impura.