Ir al contenido principal

Razones Al Olvido

Hubo un día grandioso, especial. Ese día iba a ser inolvidable, sin embargo las cosas se hicieron intracendentes el día que morí, el día que la otra parte tuvo el valor o tal vez el miedo de negar que juntos estuvimos de frente a un altar donde el amor se evoca en el sacrificio. "No fue nada, nunca pasó"


Supe que mentiste para agradar. Me negaste aún cuando yo mantengo tu memoria en casa, aún cuando sigo escribiéndole a tu alma perdida en el infierno del mundo, de la obviedad. Rompiste el pacto aún en lo más profundo del alma, donde se supone que quedaría guardado nuestro encuentro, nuestro amor. Todavía me quedan algunos cigarrillos para dibujar tu ausencia entre el humo. todavía me quedan noches de sábado, ahogadas en licor y lágrimas. Todavía después de descartarte, me queda la nausea de nuestros días juntos.


Sabes, algunas mañanas me detengo ante la cama, me veo sujetada al espejismo que me dejas cada domingo, las mismas lágrimas de cada día en que me sujetaba a ti, sin querernos soltar. Dime, ¿No llevo conmigo el contraste adecuado, como para ser reconocida en tu recuerdo como tuya, eternamente tuya? Las lágrimas enjugadas en la piel de otros me cortan los ánimos, la sexualidad desfallece, sigue plena cada día pero ella por su lado y yo por mi costado.

Tengo el pulso obligado de los relojes, me aferro a un tic tac que no se detiene ni en cada suspiro de esta injusta melancolía. De ti no pido apellidos, ni locutores de radio que me hablen sin tanta audiencia a las 5:00 am. Tengo además un traje en seda para abrazarme a tu vacío y suponer así que estás aferrado a mi alma. Pero los ojos los tengo oscuros, perdieron su color, el encanto para ti y la visión de tenerte para mi algún día.

Escucha esa voz, mi voz, está por desaparecer. Duele la garganta, se quiebra el tono de mis gritos, se ahogan los fonemas en gotas escasas de licor. Llevo días tratando de ultimar los detalles de esta carta, de esta estúpida carta sin destino alguno. Por aquí siguen pasando ruines los poetas, la putas y los perros. Se oyen en la calle a las cantadoras del lamento, dicen algo relacionado con llantos y dioses, hablan de que en su alma habita la soledad. Ahora bebo de un frío café que había preparado en la mañana, cuando apenas pensaba en el sueño que había tenido contigo, allá en medio de flores amarillas y un par de hormigas diminutas, oscuras y solitarias.

Allí sobre la mesa, llena de libros sin leer, postales de mamá, fotos de amigos y recibos de bancos, reposan las 73 cartas que nunca envié y las 96 notas que huelen a ti y a mi, a nuestras almas hechas un solo planeta. Sobre aquellas letras viajan las constelaciones de noches infernales, frías y custodiadas por gatos apareándose en tejados. Gatos...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Espacial

Ilustración de  Raffaele Marinetti El espacio entre los dos puede llamarse distancia, pueden denominarlo lugar, tú tal vez le dirás no lugar, yo le digo tiempo. Tiempo que atraviesa atmosferas, que se carga de energía, que también es compás y pista de baile. Ese espacio que ahora es tiempo también es dueño de la piel, le plancha sus pliegues de extremo a extremo, se hunde en ella, la moja y la bautiza con los linajes infinitos de la humanidad. Ese espacio invisible como pisadas de reloj, susurra el monólogo del sexo, te llama por tu nombre, te pide que no le sueltes, que le muerdas y que le beses, que le reclames con la mirada los papeles indivisibles de una magistral actuación. Ese espacio que es tiempo viene por ti y por mí, nos captura en el imposible descanso del placer y en el exceso llama al sudor, se prende del pecho agitado que busca el cielo, intentando encontrar en él los picos más altos de una paz de nieve, de blanco orgasmo, de líquido y tórrido orgasmo. ...

Alguien Tiene La Culpa

No te alcancé en los aeropuertos, no vine por ti al truco de los sueños, tampoco te cité en la oscuridad de los museos, no hubo latidos míos rodando en el suelo. Llegaste a la madrugada, tus botas puntuales a la nieve helada, mientras tu abrigo travieso con el viento bailaba, el abrazo de nosotros ni el terraplén alcanzaba. Existen dudas, millones de preguntas, estrellas que confundo con plumas, y plumas que los ángeles traviesos lanzan sobre mis lágrimas caducas. Volaste y borraste desde el cielo el rastro ardiente de tu alma en mis entrañas, soltaste de la rama las semillas más extrañas, arrugaste el manto fértil que forma la telaraña. Ahora la viuda ha matado al poema, las letras no quieren existir, para decir lo que hay que decir, las luces apaga y cierra violenta la puerta, no sabe que sigue, ni lo que hay por venir.

.- -.-- ..- -.. .-

La niña sigue pidiendo ayuda,   Perdió el galopar de su corcel, La rabia que revestía su torso, Se oxidó y le amarra los gritos a la piel.   Las golondrinas sobrevuelan el pino, Desde que le prometieron volver, Los polluelos esperan en llanto, Y del hombre la palabra nadie volverá a creer.   La niña espera los pétalos caer, Las flautas gritan desde el cielo, Cada noche que ella se duerme, Su alma viaja para verlo.   A través del fuego ve a su amor Espantado en el invierno, Huyendo a gran velocidad, Escapa de las alondras de hielo.   A ella le zumban los oídos, Y sus letras pierden el habla, Mientras que muere de amor, Ya no tiene mensajes subliminales bajo la manga.   Líneas y puntos como lunares, Pidiendo a Dios que alguien la descubra, Su grito de ayuda se conserva, Entre su boca de mujer impura.